sábado, 3 de octubre de 2009

Mi diferencia entre Formación e Información.

Como anteriormente con ergonomía, volvemos a las definiciones oficiales para entender los conceptos y buscar las diferencias entre ambos. En este caso vamos a diferenciar entre formación e información, aquí las definiciones según la Wikipedia:

La formación es el proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.

La información es un fenómeno que proporciona significado o sentido a las cosas. En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje sobre un determinado ente o fenómeno.

Sacando conclusiones, podemos decir casi que los conceptos formación e información no tienen nada que ver, porque sin un transmisor de esa información, la formación no se lleva a cabo.

Como bien dice en la segunda definición, "la información es un conjunto organizado de datos procesados", ¿qué quiere decir esto?, pues quiere decir que todo lo que nos rodea es información, y toda esa información no podría ser procesada por nosotros sin ese orden. Muchas veces (y aquí es dónde entra el formador), esa información nos es tan difícil de asimilar porque no tiene un orden lógico para nosotros, así que necesitamos de un formador para que nos ayude a ordenarlo todo e introducirlo en nuestra memoria más fácilmente.

Así que, para mi, la diferencia entre formación e información es el hecho de que una (información) no sirve de nada sin la otra (formación), y en conjunto, toman fuerza para que esa información no se pierda en el tiempo, sino que siga habiendo gente que las conozcan y puedan seguir enseñando a más y más gente, sin que nunca se pare el ciclo de ensañanza.

1 comentario: