jueves, 15 de abril de 2010

Curso de protección anticaídas en torres de telecomunicaciones.


OBJETIVO:

Facilitar al trabajador los conocimientos básicos para evaluar los riesgos, obligaciones y responsabilidades para prevenir las caídas de altura en aquellas labores de seguridad o prevención relacionadas con trabajos de altura en estructuras o torres de telecomunicaciones.

CONTENIDO:

El contenido está estructurado según el nivel de conocimientos necesarios para los trabajadores que prestan sus servicios con el riesgo de caídas de altura en estos lugares de trabajo:


• Introducción y concienciación sobre responsabilidad y seguridad.
Conocimientos básicos sobre prevención de riesgos laborales: normativa, epis, señalización de seguridad, señales gestuales, leyes y normas de referencia, etc.

• Información relativa a los Equipos de Protección Individual (EPI), tanto equipos personales y auxiliares como de grupos de trabajo, con sus componentes y resistencias, así como sus formas de uso correcto y el cuidado y mantenimiento de todo el equipo y material técnico descrito anteriormente.

• La denominación y aplicación y resistencias correspondientes a los nudos con cuerdas, cordinos o cintas habituales en la instalación de líneas de vida portátiles, o sistemas de seguridad anticaídas.

• Anclajes más usuales donde conectar las cuerdas o sistemas de seguridad así como su correcta instalación en diferentes soportes estructurales de los lugares nombrados de trabajo, las resistencias exigibles a éstos y la fijación de sistemas de seguridad.

• También se ofrece información sobre la utilización de los componentes del equipo de protección individual relacionados entre sí, y con las líneas de vida, dependiendo de la morfología del lugar y del tipo de trabajo a efectuar. Es decir cómo utilizar los Epis para subir, bajar, desplazarse o estar sujetos a las cuerdas, anclajes o líneas de vida. Está incluido también el uso y conocimiento de poleas y demás elementos auxiliares y/o complementarios que hacen más cómodas estas labores. Incluido técnicas básicas de rescate de un herido e izado de cargas.

Cuando el operario haya finalizado la formación teórica y practica de este curso, con demostrado aprovechamiento del mismo, podrá realizar con más seguridad aquellos trabajos que conlleven el riesgo añadido de caída de altura en estos lugares de trabajo.

2 comentarios:

  1. Buena entrada, en www.gamesystem.es tienen mucha información al respecto

    ResponderEliminar
  2. Si lo que quieres es un curso de calidad informate en www.simaformacion.com

    ResponderEliminar